El Valencia Basket supera a un Madrid que se queda sin Gabriel Deck

Por Eurohoops team / info@eurohoops.net

Desde que Xavi Albert cogiera los mandos el Valencia Basket es otro y hoy lo han vuelto a demostrar. Los taronja tumbaron al Real Madrid por 99 a 93 y consiguieron su quinta victoria en los últimos seis encuentros de Liga Endesa, dejando a los blancos sin la posibilidad de dormir hoy como líderes.

Homenaje para abrir boca

Mientras las primeras canastas se sucedían, al finalizar el primer cuarto, Bernard Hopkins fue homenajeado. El ex-jugador norteamericano dejó huella en Valencia durante la cinco temporadas que permaneció en el equipo de la capital del Turia, siendo el 4to máximo anotador y 2do máximo reboteador en la historia del club.

Poderío físico

La propuesta de Valencia recordó a la que se vio a principios de curso. La dureza y la defensa volvieron a salir a escena como rasgo principal del equipo, y esto incomodó mucho a un Real Madrid que no supo como meter mano a los quintetos rocosos de sus oponentes.

La rotación interior, limitada

Ante la ausencia de Brandon Davies, una de las principales estrellas de los valencianos, la noche se presuponía difícil bajo los aros. Y más teniendo en cuenta la presencia de piezas como Walter Tavares o Vincent Poirier en el equipo contrario.

Sin embargo, Damien Inglis, Jaime Pradilla y Semi Ojeleye supieron solventar la papeleta sobresalientemente. El de la Guayana francesa castigó con su clásico tiro a media distancia, el español fue clave en la brega en los tableros y Semi Ojeleye volvió a brillar en labores defensivas y ofensivas.

La rápida carga de faltas de Alpha Kaba condicionó más si cabe las rotaciones de Xavi Albert y la escasa aportación de Nate Reuvers tampocó acabó de ayudar. No obstante, el recién llegado poste realizó su mejor partido como jugador del Valencia hasta la fecha, registrando 6 puntos, 6 capturas y un +11 con él en pista.

El trío infernal

Chris Jones, Justin Anderson y el mencionado líneas atrás, Semi Ojeleye, fueron la principal razón del éxito de los suyos. El base nacionalizado por Armenia registró 21 puntos y el ex-NBA firmó su actuación más brillante en ACB. El que fuese jugador de los Mavs acabó con 22 puntos y, además de levantar a la grada con sus peculiares reacciones, anotó canastas clave en el desarrollo final del choque.

La línea del 6,75

La principal y gran diferencia entre ambos equipos residió en el acierto desde la larga distancia. Los hombres de Chus Mateo poco pudieron hacer contra el excelente 15 de 21 de sus rivales, mientras que ellos convirtieron tan solo 12 de los 39 que intentaron.

En el último asalto, dónde todo estaba en juego, la diferencia en este apartado estadístico fue notable. 5 de 7 para los de naranja y 1 de 10 para los de blanco.

Related Post