El Valencia Basket manda la serie de vuelta a la Fuente de San Luís

Por Adrián Garitaonaindia Jiménez / info@eurohoops.net

El Valencia Basket tenía claro cual era su cometido esta noche, y lo cumplió. Los taronja asaltaron el hoy abarrotado Palacio de los Deportes de Murcia, venciendo por 72 a 83 al UCAM, y enviaron la serie a la Fuente de San Luís para el último y definitivo tercer partido de esta serie de Playoffs de la Liga Endesa.

Los pimentoneros no fueron capaces de ganar y desaprovecharon la oportunidad de certificar su pase a la siguiente ronda delante de las 7000 almas que hoy les acompañaron y deberán viajar a la capital del Turia para desempatar la eliminatoria que tendrá lugar este sábado a las 20:45 horas.

Arranque ferviente

Según los expertos, esta está siendo la mejor temporada de la historia de Murcia y los aficionados lo saben. El feudo de los universitarios, teñido de rojo, impregnó de un ambiente especial al encuentro, dotando de una energía aún más intensa a la cita durante los primeros minutos de la misma.

Al igual que la atmósfera del pabellón, el planteamiento inicial de Sito Alonso fue especial e intenso. El técnico madrileño sorprendió con las asignaciones, colocando a Moussa Diagne con Jaime Pradilla, y a Dustin Sleva con Brandon Davies. Las defensas zonales su sumaron a su táctica inicial y el juego entre las pizarras de ambos técnicos se sucedió durante los primeros minutos.

Valencia logró hacerse con las primeras ventajas gracias a su gran adaptación a las defensas zonales propuestas por sus rivales. El movimiento de balón y los continuos cortes al aro de los hombres sin balón incomodaron a los de rojo, y las inmersiones por línea de fondo acabaron devastando al muro pimentonero.

Fueron los de Xavi Albert quienes se hicieron con las primeras ventajas, llegando a colocarse 11 arriba durante el primer cuarto, y se aprovecharon de las pérdidas de sus rivales, anotando 7 puntos al contraataque.

Tire usted

El planteamiento del Murcia incluyó el dar la total libertad en el lanzamiento a Damien Inglis desde las inmediaciones del tiro libre, y a Stefan Jovic desde la línea de triple. Sin embargo, pese a que la defensa de Yannis Morin si  fuese algo más fructífera para los intereses del bando local, el playmaker serbio no dudó en castigar. Jovic acabó la cita con 13 puntos y 9 asistencias, rozando el doble-doble producto de un 3 de 5 en triples que dañó más de lo esperado a sus contrincantes.

Al contrario que en el primer encuentro de la serie, donde sufrieron desde más allá del arco, los taronja fueron capaces de afinar su puntería en el lanzamiento lejano. El porcentaje respecto al primer enfrentamiento pasó del 21 al 34 por ciento, y en el segundo cuarto el 3 de 6 que firmaron les resulto imperial para mantenerse a flote ante un Murcia que subió su nivel.

A remolque, factor Brandon

La pasión de los murcianos era palpable, pero pese a que el esfuerzo grupal fuese notable y sirviese para poner a sus oponentes contra las cuerdas, nunca llegaron a ser capaces de echarles el lazo. Siempre nadando a contracorriente, se proclamaron campeones del segundo y tercer asalto, pero cuando llegó el momento de la verdad, las luces se apagaron.

Con todo por decidir, a tan solo 10 minutos del final, y con Brandon Davies cargado con 4 faltas tan solo minuto y medio después del inicio del último cuarto, Valencia volvió a tomar la iniciativa. Esta vez no era la velocidad de Jared Harper la que revolucionaba a los de Albert, como si habia ocurrido en el tercer cuarto. Esta vez fue momento de Rambo.

El norteamericano cubrió la ausentes apariciones de Chris Jones y Semi Ojeleye y golpeó una y otra vez al UCAM. 17 puntos, 6 faltas provocadas y varias acciones determinantes en el tramo final de la cita llevaron su firma, y acabó retirándose de la contienda tras cumplir las cinco personales bajo los gritos de “MVP” de la afición valencianista desplazada al Palacio. Los locales, inoperantes por momentos, fueron incapaces de responder y su batería exterior careció de acierto y chispa en los instantes finales.

El nacionalizado por Uganda compartió honores de mejor jugador junto a Jaime Pradilla, brillante en labores de intendencia y de notable alto en líneas generales, acabando con 14 puntos y 4 capturas sin apenas fallos en su carta de tiro.

acb Photo / J. Bernal

 

 

 

Related Post