10 fichajes que darán que hablar esta temporada en la ACB

27/Sep/18 16:03 septiembre 30, 2018

Alex Madrid

27/Sep/18 16:03

Eurohoops.net

Arranca la Liga Endesa con 10 jugadores a los que estamos deseando ver en acción.

Por Alex Madrid / info@eurohoops.net

El Barcelona y el Gran Canaria dan el pistoletazo de salida a una nueva temporada en la Liga Endesa. Un nuevo curso que, tras los refuerzos veraniegos, promete ser de lo más emocionante. Si ayer os mostrábamos las 46 nuevas caras que tendrá la competición, hoy queremos presentaros los 10 fichajes más interesantes de la ACB, sin ningún orden en particular.

Como varios equipos, sobre todo aquellos que compiten en Euroliga, se han reforzado mucho, hemos decidido escoger un máximo de un jugador por club.

Aún así, hay grandes fichajes que se han quedado fuera del ránking: Klemen Prepelic, Mike Tobey, Bruno Fitipaldo, Thad McFadden, Kyle Wiltjer, Emanuel Cate, Milton Doyle, Justin Doellman e, incluso, Chris Singleton…

Shavon Shields (Baskonia)

El jugador de origen danés dio buena muestra de lo que es capaz durante la Supercopa. El alero de 24 años terminó con 13 puntos frente al Barça en semifinales y con 14 ante el Real Madrid en la final. Shields es un gran anotador con un potente tren inferior que le permite atacar el aro usando, principalmente, la línea de fondo.

De momento, ha demostrado estar por delante del otro gran fichaje baskonista este verano, Darrun Hilliard. Debemos seguirle de cerca porque puede ser uno de los grandes anotadores de la competición. Durante la temporada pasada, en Italia, firmó 13,1 puntos, 3,6 rebotes y 2,6 asistencias.

Louis Labeyrie (Valencia Basket)

Otro debutante más en la competición. Labeyrie se dio a conocer al mundo tras realizar un gran papel durante el Eurobasket de 2017. La temporada pasada fue la de su confirmación en la élite del baloncesto europeo con el SIG Strasbourg (11,2 puntos y 7,1 rebotes en la Basketball Champions League).

Labeyrie saca mucho partido al ‘pick and roll’ y, pese a no ser un interior intimidador, sí que puede jugar por encima del aro. Su físico permitirá a Jaume Ponsarnau utlizarle tanto de 4 como de 5.

Tryygvi Hlinason (Monbus Obradoiro)

Sin duda, la decisión más discutible y arriesgada del ránking. Hlinason, a sus 20 años, ha dejado fuera de la lista a dos grandes anotadores ya consagrados como Thad McFadden porque creemos que ha ido a parar al lugar indicado.

El Valencia Basket decidió ceder al gigante islandés a un conjunto que ha destacado recientemente por la formación de grandes pívots. Mike Muscala, Salah Mejri y Artem Pustovyi son un espejo donde mirarse para Hlinason que, después de no tener muchas oportunidades en el club ‘taronja’ (25 encuentros entre ACB y Euroliga), tratará de hacer valer su 2’16 en Santiago.

Michele Vitali (MoraBanc Andorra)

Clase, talento, buena mano y, sobre todo, mucha calidad para el equipo del Principado. El mejor jugador italiano de los últimos playoffs de la Lega A aterriza en la ACB tras un espectacular curso: 12,6 puntos, 3,3 rebotes y 1,7 asistencias durante su última temporada en el Brescia.

Como curiosidad, aunque no cuenta con experiencia en la ACB, su hermano mayor, Luca Vitali, jugó en las filas del Herbalife Gran Canaria hace tres años.

Mathias Lessort (Unicaja de Málaga)

Fue una de las revelaciones de la última Euroliga. De hecho, Lessort quedó tercero en las votaciones a mejor jugador joven de la competición tras su buena campaña en el Estrella Roja (8,5 puntos y 5,7 rebotes por partido).

Llamó la atención de grandes equipos de Europa, como el Olympiacos, pero fue el Unicaja el consiguió hacerse con sus servicios. No tiene un gran tamaño pero su físico y potencia aseguran el espéctaculo. Los aros del Martín Carpena sufrirán con los mates del pívot francés.

×