La mejor plantilla de los Eurobasket

27/Ago/15 09:07 agosto 29, 2015

Lefteris Moutis

27/Ago/15 09:07

Eurohoops.net

¿Cuál es la mejor plantilla que ha aparecido nunca en el Eurobasket? ¿Qué jugadores formarían el equipo ideal? El Eurohoops intenta elegir a los mejores, a jugadores leyendas que hicieron historia, establecieron grandes records y ganaron varios títulos

[lptitle title=”EMPIECEN LA CUENTA ATRÁS”]

[lpcontent]

kentriki

Por Stathis Trapezanlidis/ info@eurohoops.net

¿Cuál es la mejor plantilla que ha aparecido nunca en el Eurobasket? ¿Qué jugadores formarían el equipo ideal? El Eurohoops intenta elegir a los mejores, a jugadores leyendas que hicieron historia, establecieron grandes records y ganaron varios títulos. Es lógico que algunos grandes nombres del baloncesto europeo se hayan quedado fuera, ya que aunque sean elegidos cincuenta jugadores, no podrían ser incluidos todos. Los principales criterios de nuestra selección son los siguientes:

– Independientemente de su carrera y de su valor total hemos tomando en cuenta SOLAMENTE su rendimiento en los Eurobasket.

– La lista incluye a 6 jugadores de perímetro (“1”, “2”, “3”) y a 6 de la línea frontal (‘4’, ‘5’). El orden es hecho al azar.

[/lpcontent]

[lptitle title=”12. Sergei Belov (Unión Soviética)“]

[lpcontent]

belov-2

Sergei Belov es, sin duda, uno de los mejores jugadores (en 1991 la FIBA lo proclamó como el mejor de su historia) que han pasado por las canchas europeas. El “zar” de baloncesto ruso jugó con la selección soviética de 1966 a 1980. Participó en siete Eurobasket y ganó 4 medallas de oro (1967, 1969, 1971, 1979), dos de plata (1975, 1977) y una de bronce (1973). El ex jugador del CSKA Moscú podría jugar con la misma facilidad tanto de escolta como de alero. De hecho, él podría jugar en todas las posiciones excepto a la del pívot. Era líder de la mejor selección europea, la Unión Soviética, llevándola a la conquista de siete medallas. En 1969 hizo sus mejores actuaciones en el Eurobasket siendo MVP del torneo.

[/lpcontent]

[lptitle title=”11. Dražen Dalipagić (Yugoslavia)“]

[lpcontent]

dalipagic

Dražen Dalipagić era uno de los más grandes anotadores en la historia del Eurobasket. Junto con Ćosić, Kićanović y Delibašić llevaron a Yugoslavia a la cima, parando el dominio de la potente Unión Soviética. Ganó tres medallas de oro seguidas (1973, 1975, 1977), una de plata (1981) y una de bronce (1979). Además, en el Eurobasket de Bélgica de 1977, se convirtió en MVP del torneo. Aquel mismo año fue elegido mejor jugador de Europa. Jugó durante 13 años con su selección (1973-1986).

[/lpcontent]

[lptitle title=”10. Nikos Galis (Grecia)“]

[lpcontent]

galis

Es el máximo anotador en la historia de los Eurobasket. Es primero en cuanto al total de puntos anotados y en cuanto al promedio por partido. Era máximo anotador en cuatro torneos en los que participó, teniendo unos números inimaginables. Nos referimos a Nikos Galis, que llevó, en 1987, al desconocido equipo nacional griego a la cima de Europa contra la Unión Soviética, convirtiéndose en MVP del torneo. En 1989 ganó la medalla de plata superando por segunda vez a los soviéticos, esta vez en las semifinales.

[/lpcontent]

[lptitle title=”9. Toni Kukoč (Yugoslavia, Croacia)“]

[lpcontent]

Kukoc,T88McOpenNSB1640

El otrora alero de los Chicago Bulls jugó en los Eurobasket tanto con la camiseta de Yugoslavia como con la de Croacia ganando medallas con ambos equipos. Toni Kukoč era parte de, quizás, mejor Yugoslavia de todos los tiempos que jugó los torneos de 1989 y 1991, y ganó dos medallas de oro seguidas. En 1991, con Drazen Petrovic fuera, hizo excelentes actuaciones y se convirtió en MVP del torneo. Anteriormente, en 1987, ganó su primera medalla en el Eurobasket de Atenas. Tras la disolución de Yugoslavia llegó a ganar una medalla con Croacia. ¡La segunda medalla tenía muchas similitudes con la primera! ¡El mismo lugar en el mismo país! Croacia terminó tercero en el Eurobasket de Atenas (1995).

[/lpcontent]

×