By Eurohoops Team/ info@eurohoops.net
Mike Batiste, Bogdan Bogdanovic, Kyle Hines, Juan Carlos Navarro y Theo Papaloukas se han sumado al Equipo Ideal de la Euroliga.
La Euroliga de Baloncesto anunció a los nuevos galardonados el martes, que se unen a Nando De Colo, Sergio Llull, Ramunas Siskauskas, Vassilis Spanoulis y Nikola Vujcic (anunciados el 25 de febrero), Vasilije Micic, Dimitris Diamantidis, Mike James, Anthony Parker y Sergio Rodríguez (anunciados el 4 de marzo) y Luka Doncic, Milos Teodosic, Dejan Bodiroga, Georgios Printezis y Walter Tavares, anunciados el 11 de marzo.
El proceso de selección para el Equipo Ideal de la Euroliga combinó los votos de entrenadores de la Euroliga que han ganado un campeonato, miembros del Equipo Ideal de la Década y MVP de anteriores ediciones, representantes de los medios de comunicación y aficionados. Los entrenadores y las figuras del fútbol representaron el 40% de los votos finales, y los medios de comunicación y los aficionados, el 10%.
Mike Batiste
Mike Batiste es sinónimo de la época dorada del Panathinaikos a finales de la década del 2000. Tras debutar en la Euroliga con el Spirou Charleroi en la temporada 2000-01, Zeljko Obradovic lo fichó por el Panathinaikos dos años después. Se convirtió en un pilar del juego interior de los Verdes durante la mayor parte de las nueve temporadas siguientes, ayudando al Panathinaikos a alcanzar otra época dorada. La dupla de Batiste con el base Dimitris Diamantidis sigue siendo inigualable, ya que el estadounidense ganó tres títulos de Euroliga con el Panathinaikos.
En 2007, anotó 12 puntos en la final contra el CSKA de Moscú, incluyendo una canasta clave en el último minuto. En 2009, Batiste anotó 19 puntos en 21 minutos en la semifinal contra su archirrival, el Olympiacos, allanando el camino hacia una nueva oportunidad de ganar el título. En 2011, Batiste guió al Panathinaikos hacia su sexta estrella, consiguiendo 18 puntos y 6 rebotes en la final contra el Maccabi Tel Aviv. Batiste fue seleccionado para el Primer Equipo Ideal de la Euroliga 2010-11 y para el Segundo Equipo Ideal de la Euroliga 2011-12. Tras un año en el Fenerbahçe Estambul, Batiste regresó a Atenas para su décima y última campaña con el Panathinaikos, donde sigue siendo una de las mayores leyendas de la historia del club.
Bogdan Bogdanovic
Uno de los mejores tiradores de la historia de la competición, Bogdan Bogdanovic necesitó tan solo cinco temporadas para convertirse en leyenda. Debutó en la Euroliga con el Partizán de Belgrado en la temporada 2012-13 y un año después fue nombrado Estrella Emergente de la Euroliga 2013-14 tras promediar 14,8 puntos por partido. Posteriormente, Bogdanovic fichó por el Fenerbahçe de Estambul para jugar a las órdenes del entrenador Zeljko Obradovic. En 2015, ayudó al Fenerbahçe a alcanzar la Final Four por primera vez en la historia del club. Bogdanovic sumó su segundo Trofeo Estrella Emergente consecutivo en 2015, algo que solo otros dos jugadores han logrado en la historia de la Euroliga: Nikola Mirotic y, posteriormente, Luka Doncic. Un año después de la derrota en la final contra el CSKA de Moscú, Bogdanovic brilló en los partidos 1 y 2 de los playoffs de 2017 contra el Panathinaikos de Atenas en la capital griega, consiguiendo 35 de valoración en cada uno. En la Final Four, sumó 14 puntos en la semifinal contra el Real Madrid y 17 en la final, también contra el CSKA, ayudando al Fenerbahçe a alzar su primer trofeo de la Euroliga. Bogdanovic fue seleccionado para el Mejor Equipo de la Euroliga 2016-17 y para el Mejor Equipo de la Década de la Euroliga 2010-20.
Kyle Hines
Tras haber contribuido a cambiar la percepción de la afición de la Euroliga sobre el tamaño en la pintura y abrir las puertas a los pívots de menor estatura, Kyle Hines ha dejado una gran huella en la élite del baloncesto europeo. Con una altura oficial de 1,98 metros, Hines es un pívot que ganó cuatro campeonatos de la Euroliga, igualando el récord de la era de la Final Four. Ostenta otro récord al participar en nueve Final Fours consecutivas.
Miembro del Equipo Ideal de la Década de la Euroliga 2010-20, Hines destacó por su juego defensivo, siendo nombrado tres veces Mejor Defensor de la Euroliga (2016, 2018, 2022). Jugó para cuatro clubes a lo largo de 14 temporadas en la Euroliga, comenzando con el Brose Bamberg en 2010-11, seguido de temporadas campeonas con el Olympiacos en 2012 y 2013. Continuó en el CSKA de Moscú, donde en siete campañas entre 2013 y 2020 levantó el trofeo de la Euroliga en 2016 y 2019. Hines terminó su carrera en 2024 después de cuatro años con el EA7 Emporio Armani Milán, acumulando finalmente 425 apariciones, 3.339 puntos, 1.855 rebotes, 510 asistencias, 287 robos y 320 tapones.
Juan Carlos Navarro
Una de las figuras más emblemáticas de la historia de la competición, la ilustre carrera de Juan Carlos Navarro con el FC Barcelona le llevó a ganar los campeonatos de la Euroliga en 2003 y 2010, además del premio al MVP de la Euroliga en 2009. Un tirador letal con una característica canasta a una pierna, conocida como “La Bomba”, Navarro revolucionó la posición de escolta europeo con su capacidad anotadora y liderazgo.
Cuando se retiró en 2018, Navarro era el máximo anotador y triples de la Euroliga. En sus 17 temporadas en la Euroliga, todas con el Barcelona, Navarro fue nombrado cinco veces en el Mejor Equipo de la Euroliga y dos veces en el Segundo Equipo. Lideró la liga en anotaciones en la temporada 2006-07, y su palmarés también incluye el MVP de la Final Four de 2010 y tres premios al MVP del Mes. Navarro es además uno de los dos únicos jugadores que se ganó un lugar en los Equipos de la Década de la Euroliga 2000-10 y 2010-20.
Theo Papaloukas
La presencia de Theo Papaloukas impactó para siempre el baloncesto europeo al introducir el concepto de sextos hombres que cambian el juego. El astuto base solo fue titular en 20 de sus 252 apariciones en la Euroliga; sin embargo, eso no le impidió ganar el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Euroliga en la temporada 2006-07, ni liderar al CSKA de Moscú a los campeonatos de la Euroliga en 2006 y 2008.
Papaloukas fue el MVP de la Final Four en la primera de esas dos temporadas, lo que puso fin de forma memorable a la sequía de títulos de 35 años del CSKA. Y por mucho que haya cimentado su estatus de leyenda en Moscú, donde pasó un total de siete temporadas, Papaloukas es también una leyenda con el Olympiacos Piraeus, el club en el que debutó en la Euroliga y más tarde condujo a apariciones en la Final Four en 2009 y 2010. Miembro del Equipo Ideal de la Década de la Euroliga 2000-2010, Papaloukas también fue seleccionado para los equipos Ideales de la Euroliga en tres de sus 12 temporadas en la competición y lideró la Euroliga en dos ocasiones en asistencias.