Los mejores quintetos históricos del Baskonia, Real Madrid y Barça en la Euroliga

18/Sep/18 21:33 septiembre 18, 2018

GiorgosIoakimidis

18/Sep/18 21:33

Eurohoops.net

Con los equipos de la Euroliga en plena pretemporada de cara al salto inicial de la nueva temporada (11/10), Eurohoops te presenta como aperitivo los mejores quintetos de los tres equipos de la ACB con licencia A.

Por Stelios Toromanidis / info@eurohoops.net

Desde la temporada 2000-2001, cuando la gestión de la máxima competición europea cambió de manos, acabando en las de los propios equipos, gradualmente se iba formando un grupo de 11 franquicias con una licencia A. Para aquellos que no saben, este es un acuerdo que asegura la participación anual los clubes que la tienen. Básicamente, son la columna vertebral de la liga en su nuevo formato, en la que participan 16 equipos. De hecho, hace dos años (en el verano de 2016) los equipos “de siempre” firmaron un nuevo contrato por 10 años.

Entre ellos hay tres equipos de la ACB con una aparición constante en la Euroliga. Estamos hablando, por supuesto, de Barcelona Lassa, ​​Real Madrid y Baskonia.

Durante estos años, ha habido un centenar de jugadores que han lucido la camiseta de estos equipos, pero solo unos pocos han dejado, o siguen haciéndolo, una marca indeleble, escribiendo su propia historia.

Según los trofeos, sus apariciones en una Final Four y su contribución general, Eurohoops ha creado su versión de los mejores quintetos de los tres grandes del baloncesto español, desde 2000 hasta la actualidad. Además, se presentan unas estadísticas importantes que tiene que ver con su trayecto hasta la fecha.

 Barcelona Lassa

 

Temporadas en la era moderna de Euroliga: 18

Partidos: 428

Trofeos: 2 (2003, 2010)

Apariciones en una Final Four: 7 (2003, 2006, 2009, 2010, 2012, 2013, 2014)

Balance (V-D): 285-143 (66.6%)

Mejor quinteto en la era moderna de Euroliga:

Pos.

Jugador

Nacionalidad

Trofeos de Euroliga con el Barcelona

Apariciones con el Barcelona en una Final Four 

B

Ricky Rubio

España

1 (2010)

1 (2010)

E

Juan Carlos Navarro

España

2 (2003, 2010)

7 (2003, 2006, 2009, 2010, 2012, 2013, 2014)

E

Dejan Bodiroga

Serbia

1 (2003)

1 (2003)

A

Pete Mickeal

EE.UU.

1 (2010)

3 (2010, 2012, 2013)

P

Gregor Fucka

Italia

1 (2003)

2 (2003, 2006)

 

En el palmarés del equipo catalán hay dos trofeos de Euroliga. Junto con Olympiacos, son los equipos con más apariciones en la competición, sobre todo en los cuartos de final. Un equipo histórico de la liga que los últimos años ha estado intentado renacer y regresar a la senda de las victorias.

Ricky Rubio: “The Spanish Magician” que hizo sus pinitos en “La Penya”, pero logró destacarse en el Barcelona Lassa gracias a su inigualable talento, especialmente en la creación. Con los azulgranas llegó a lo más alto de Europa (2010) antes de marcharse a la NBA, donde luce hasta el día de hoy.

Juan Carlos Navarro: No hay suficientes palabras para describir a “La Bomba”. Es un símbolo del Barça Lassa, ​​en el que pasó toda su carrera, salvo una temporada en la NBA. Dos trofeos, varias apariciones en las Final Four y distinciones personales crean una imagen impresionante.

Dejan Bodiroga: Después de su paso por el Panathinaikos, Dejan Bodiroga también ganó el trofeo de la Euroliga con los catalanes, surgiendo como MVP de la Final Four por segunda temporada consecutiva.

Pete Mickeal: uno de los mejores aleros de su tiempo, con un gran impacto en los equipos para los que jugó. Destacó en Cataluña a las órdenes de Xavi Pascual, para quien fue una de las piezas más importantes de su proyecto exitoso.

Gregor Fucka: junto con Juan Carlos Navarro y Dejan Bodiroga, llevaron al Barça a su primer título de la Euroliga. Un pívot versátil con una gran envergadura que podría cubrir el aro.

Real Madrid

 

Temporadas en la era moderna de Euroliga: 16

Partidos: 380

Trofeos: 2 (2015, 2018)

Apariciones en una Final Four: 6 (2011, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018)

Balance (V-D): 245-135 (64.5%)

Mejor quinteto en la era moderna de Euroliga:

Pos.

Jugador

Nacionalidad

Títulos de Euroliga con el Real Madrid

Apariciones con el Real Madrid en una Final Four 

B

Sergio Llull

España

2 (2015, 2018)

6 (2011, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018)

B

Sergio Rodríguez

España

1 (2015)

4 (2011, 2013, 2014, 2015)

E/A

Luka Doncic

Eslovenia

1 (2018)

2 (2017, 2018)

A

Rudy Fernández

España

2 (2015, 2018)

5 (2013, 2014, 2015, 2017, 2018)

Ala-pívot/Pívot

Felipe Reyes

España

2 (2015, 2018)

6 (2011, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018)

 

Tras una larga sequía en las citas importantes, el Real Madrid regresó a la élite en 2011 y desde entonces han sido protagonista con trayectos increíbles. Los blancos han ganado dos trofeos, mientras que son los vigentes campeones de Europa. Pablo Laso ha logrado inculcar a los madrileños la mentalidad ganadora.

Sergio Llull: Un soldado del Real Madrid y su líder de los últimos años. Un base incansable, increíble en ejecución y creación, bueno en defensa y jugador en momentos cruciales. En múltiples ocasiones ha rechazado ofertas de la NBA para quedarse en Madrid.

Sergio Rodríguez: el alter ego de Sergio Llull y el cerebro del Real Madrid hasta 2016, cuando decidió ir a la NBA antes de regresar a Europa para firmar con el CSKA Moscú. Sus habilidades ofensivas ayudaron a los madrileños a tener muchos éxitos.

Luka Doncic: un jugador que aparece una vez cada 50 años en Europa. Ahora, cruzó el charco, pero antes de eso logró ganarlo todo con los blancos. El mejor jugador de la temporada 2017-2018 en la Euroliga, el MVP de la Final Four y un crack del Real Madrid.

Rudy Fernández: El ágil alero de los madrileños con un tiro venenoso es un punto de referencia en los éxitos de los blancos. A pesar de que ha perdido su rapidez después de su lesión en la espalda, su juego maduro todavía ayuda al equipo de Pablo Laso.

Felipe Reyes: el capitán del Real Madrid y residente de la capital española desde 2004 no estar entre los mejores. El mejor reboteador en la era moderna de la Euroliga y sobre todo un maestro del rebote ofensivo, durante años ha sido un cancerbero de la canasta del equipo madridista y un dolor de cabeza para los rivales.

Baskonia

 

Temporadas en la era moderna de Euroliga: 18

Partidos: 423

Trofeos: 

Apariciones en una Final Four: 5 (2005, 2006, 2007, 2008, 2016)

Balance (V-D): 246-177 (58.2%)

Mejor quinteto en la era moderna de Euroliga:

Pos.

Jugador

Nacionalidad

Trofeos de Euroliga con el Baskonia

Apariciones con el Baskonia en una Final Four 

B

Pablo Prigioni

Argentina

4 (2005, 2006, 2007, 2008)

B

Arvydas Macijauskas

Lituania

1 (2005)

A

Andrés Nocioni

Argentina

A

Luis Scola

Argentina

3 (2005, 2006, 2007)

P

Tiago Splitter

Brasil

4 (2005, 2006, 2007, 2008)

 

El mejor equipo sin título en la era moderna de la Euroliga. Cuatro finales entre cuatro consecutivos (2005, 2006, 2007, 2008) y una multitud de jugadores que se fueron a la NBA, el equipo vasco es uno de los más emblemáticos de la liga.

Pablo Prigioni: El “cerebro” argentino dirigía maestramente el juego del equipo vitoriano durante varios años. Una figura destacada con un don para las asistencias, fue uno de los protagonistas durante la edad de oro de los vascos.

Arvydas Macijauskas: un increíble francotirador y un gran “verdugo” de defensas rivales, fue indudablemente importante en la primera aparición del Baskonia en una Final Four. Allí, protagonizó en la victoria sobre el anfitrión, CSKA Moscú, en la semifinal (23 puntos), para luego irse a la NBA.

Andrés Nocioni: Cinco años en el Baskonia, divididos en dos etapas para Andrés Nocioni, que es uno de los jugadores favoritos de los vascos. A pesar de que no llegó a una Final Four con el equipo azulgrana ya que se fue a la NBA, formó parte de la creación de un conjunto que era exitoso en los años siguientes.

Luis Scola: Otro jugador que se destacó en el Baskonia y se fue a la NBA. Uno de los mejores ala-pívots de la era moderna de la Euroliga, logró distinguirse y ser considerado uno de los mejores jugadores de los vascos.

Tiago Splitter: un brasileño entre los argentinos que se destacó por su juego interior. Ioannis Bourousis podría haber tomado su lugar, ya que jugó un papel principal en la llegada del equipo a Final Four de 2016, pero nuestro elegido ha sido Tiago Splitter ya que jugó más años en el Baskonia.

×