¡La Euroliga más competitiva hasta la fecha!

2016-11-04T12:17:48+00:00 2016-11-04T18:55:52+00:00.

GiorgosIoakimidis

04/Nov/16 12:17

Eurohoops.net

¡La Euroliga de esta temporada es la más competitiva nunca! No sólo es una especulación, sino que lo demuestran los números del análisis de Eurohoops.net

Por Lefteris Moutis/ moutis@eurohoops.net

¡La Euroliga de esta temporada es la más competitiva nunca! No sólo es una especulación, sino que lo demuestran los números del análisis de Eurohoops.net.

Como dijo Albert Einstein, “la medida de la inteligencia es la capacidad de cambiar”. La Euroleague ha cambiado varias veces su formato, pero ahora parece que el modelo de este año, que es un modelo para el futuro, también proporciona los partidos más competitivos, reñidos y emocionantes de la historia.

¡Siempre hay derbis, derrotas y victorias sorpresa, con muchos partidos en estas primeras cuatro jornadas decidiéndose por menos de 3 puntos!

El Eurohoops.net ha analizado las diferencias de puntos de cada partido durante el primer mes de esta temporada y las comparó con las de las últimas seis temporadas completas – ¡y los resultados son impresionantes!

Para que la comparación sea minuciosa, hemos tomado en cuenta los partidos que acabaron con una diferencia superior a 20 puntos a favor de los ganadores. Es decir, los partidos en los que el margen entre los dos equipos fue inmenso.

Algo similar sólo ha ocurrido dos veces en los primeros 32 partidos (6,3% de ellos) del curso. La temporada pasada, por ejemplo, esto ocurrió en un 18,4% a lo largo de la temporada, 46 partidos en total.

Cortando el número de equipos a 16, mejoró el nivel de competitividad. Introduciendo un formato de todos contra todos, definitivamente aumentó el número de choques que presenciamos cada jornada entre los equipos que irán a por el título.

euroleague infographic 2

Esta temporada, el porcentaje de las victorias por menos de diez puntos es de 65,6%. Los últimos seis años, los márgenes de menos de diez puntos habían alcanzado un 57,4% la temporada 2014-15, pero el año pasado fue sólo un 48,8%, lo que significa que en más de la mitad de los partidos los vencedores ganaron por una diferencia de más de diez puntos.

Respectivamente, este año también es muy alto el porcentaje de los partidos que terminan con una diferencia inferior a 5 puntos, mientras que los duelos que se decidieron por una sola canasta constituyen un 28,1%, al contrario de un porcentaje que oscilaba entre 13,2% y el 22,9% las temporadas anteriores.

La muestra de partidos hasta ahora, en comparación con los que están previstos (un total de 256 a 264), es pequeña. Sin embargo, es indicativo de la tendencia que tiene el torneo.

La presencia de múltiples equipos competitivos y de alto nivel garantiza la intriga y la incertidumbre hasta la bocina final de unos partidos que ya tienden a decidirse por una pérdida del balón, un rebote, como la final onírica del año pasado en Berlín.

¡Así es como se va a desarrollar la Euroliga de octubre a mayo!

Infografía:  Giorgos Soulas 

×