Las 10+1 series de playoffs más inolvidables de la Euroliga

24/Abr/24 13:51 abril 24, 2024

Alex Molina Perello

24/Abr/24 13:51

Eurohoops.net

Los playoffs ya están aquí y Eurohoops repasa las eliminatorias más épicas de la competición

Por Vaggelis Papadimitriou/ info@eurohoops.net

La temporada regular de la Euroliga es genial, ¡pero los playoffs son mejores! Aquí es donde comienza la verdadera temporada y se hace historia.

A partir de 2001, cuando la Euroliga entró en su era moderna, se produjeron varios cambios de formato, sin embargo, los playoffs siempre fueron especiales, así que Eurohoops os presentan las mejores eliminatorias del mejor baloncesto europeo.

Olympiacos – Siena 1-3

Temporada: 2010-11

Resultados: 89-41, 65-82, 81-72, 88-76

Esta es una serie que nadie olvidará jamás.

Unos meses después de perder la final de París, los ‘reds’ querían volver a la Final Four para terminar lo que habían empezado, pero Siena estaba en su camino.

El comienzo fue demoledor ¿De qué otra manera se puede calificar la impresionante victoria del Olympiacos por 89-41 (Mavrokephalidis 15, Bourousis 14/Lavrinovic 12) en el primer partido?

El resto de la serie, sin embargo, demostró que los jugadores de Ivkovic se confiaron tras la paliza inicial. Los italianos re repusieron para llevarse el segundo partido 65-82 (Mavrokephalidis 16/Hairston 19). La serie luego se trasladó a Italia, donde el equipo de Pianigiani logró una victoria por 81-72 en el tercer partido (Jaric 24/Nesterovic 16), para terminar el trabajo en el cuarto, prevaleciendo con 88-76 (Hairston 25, Lavrinovic 19/Boourousis- Gordón 16).

Siena avanzó así a la Final Four por cuarta vez en la historia del club y finalmente terminó tercero en Barcelona, perdiendo ante el Panathinaikos en semifinales.

Barcelona – Panathinaikos 1-3

navarro_calathes

Temporada: 2010-11

Resultados: 83-82, 71-75, 76-74, 78-67

Ese mismo año, Panathinaikos y Diamantidis realizaron una obra maestra contra el Barcelona. La tarea, sin embargo, no fue fácil. Los españoles eran los campeones defensores, tenían la ventaja de jugar en casa y eran anfitriones de la Final Four.

Las cosas para el Panathinaikos empeoraron aún más cuando el Barcelona ganó el primer partido de la serie 83-82 (Navarro 13, Lakovic-Lorbek 12). El equipo de Obradovic, sin embargo, tuvo las soluciones y los recursos mentales para empatar la serie 1-1 tras vencer en Barcelona por 71-75 (Navarro 19/Sato 18, Diamantidis 17).

Con los partidos trasladados al OAKA, el Panathinaikos tenía la ventaja, pero el Barça opuso la resistencia que se esperaba de ellos. Diamantidis selló la victoria en el tercer partido, 76-74 (Diamantidis 18/Rubio 16) y los verdes completaron la gran sorpresa dos días después.

El OAKA estuvo lleno para el partido 4 y lo celebró a lo grande. El marcador final fue 78-67 (Calathes 12, Diamantidis-Fotsis 11/Vázquez 14) y envió al Panathinaikos a Barcelona, donde acabó ganando su sexto trofeo de la Euroliga al vencer al Maccabi en la final.

Panathinaikos – Maccabi 3-2

Temporada: 2011-12

Resultados: 93-73, 92-94, 65-62, 69-78, 86-85

Esta fue una serie épica y una excelente manera de prepararse para lo que los dos rivales pueden brindar esta temporada. La ventaja era “verde” y fue evidente en el primer partido con una victoria en casa por 93-73 (Diamantidis 15, Calathis 13/Langford 21) con el Panathinaikos celebrando y adquiriendo aún más confianza en sí mismo.

Sin embargo, todo cambió apenas dos días después, cuando los campeones israelíes consiguieron una victoria fuera de casa, 92-94 (Kaimakoglou 20/Langford 17), después de un thriller que se decidió en la prórroga con un gran triple de Blu faltando 31 segundos para el final, que puso el 92-93. Jasikevicius inmediatamente después y Diamantidis al final no pudieron acertar el tiro ganador para los griegos.

El impulso había cambiado definitivamente a favor del Maccabi después de una victoria en casa por 65-62 (Ohayon 12/Batiste 13) en Tel Aviv, pero el Panathinaikos demostró el corazón de un campeón en el cuarto partido con una victoria por 69-78 (Langford-Smith 14/ Calathes 15) para forzar el Game 5.

Y el clímax fue digno de la serie. El equipo local ganaba 73-63, pero los visitantes empataron el marcador 85-85 faltando 7 segundos para el final del partido. Diamantidis (25 puntos) estuvo ahí para rematar la faena con un tiro libre y su característica defensa en la última jugada.

La clasificación para la Final Four de 2012 sigue siendo la última para el Panathinaikos hasta la fecha y terminó cuarto esa temporada tras las derrotas ante el CSKA de Moscú y el Barcelona.

×