Euroliga: resultados y resúmenes de la Jornada 16

29/Dic/22 21:53 diciembre 30, 2022

Alex Molina Perello

29/Dic/22 21:53

Eurohoops.net

Repasa los partidos, resultados y la clasificación de la Euroliga.

Por Eurohoops team / info@eurohoops.net

Repasamos los partidos de la Euroliga correspondientes a la 16ª jornada, que se disputa entre el jueves 29 y el viernes 30 de diciembre.

Cazoo Baskonia 92-86 Real Madrid

El Cazoo Baskonia ha despedido el 2022 de la mejor forma posible. Victoria azulgrana ante el Real Madrid por 92-86 con la que los de Peñarroya entrarán al 2023 siendo, como mínimo, colíderes de la Euroliga.

Markus Howard (28 puntos) fue el gran protagonista de la primera mitad. El explosivo escolta fue el principal culpable del impresionante parcial de 35-9 que le dio el control del partido al Baskonia, ya que en un visto y no visto, se pasó del 24-31 al 59-40.

Pero el paso por vestuarios fue lo que necesitaba el Real MadridSin Hezonja, ni Llull, ni Abalde en toda la segunda mitad, Chus Mateo decidió apostar por el músculo y la apuesta salió bien. Tavares (15 puntos, 12 rebotes y 27 de valoración) siguió mandando dentro, Williams-Goss (16 puntos y 5 asistencias) con su mejor partido de la temporada y Gabriel Deck (17 puntos y 7 rebotes) apareció para ser protagonista. El partido estaba más que apretado y ahí fue cuando apareció uno de los más secundarios esta temporada en Vitoria. Con tanta pólvora en el juego exterior, a Rokas Giedraitis (21 puntos y 5 rebotes) le cuesta ser protagonista, pero hoy ha sido el factor sorpresa para el triunfo local.

Maccabi Playtika 80-72 Tel Aviv Anadolu Efes

Navidad es tiempo de milagros y puede que lo vivido hoy en Tel Aviv no llegue a tanto, pero casi. El Maccabi se ha impuesto al Anadolu Efes tras remontar de forma increíble un partido que tenía muy mala pinta para ellos. Tras treinta minutos de sufrimiento, el último cuarto ha sido un recital total y absoluto de los israelíes, que con un parcial de 23-4 le ha dado la vuelta a todo.

Como ya viene siendo costumbre, Lorenzo Brown ha sido el principal culpable de las alegrías de los macabeos. Con 23 puntos y 7 asistencias, el internacional español ha sido clave durante todo el encuentro y también en el último cuarto, con once puntos. Poco podía hacer Will Clyburn (20 puntos y 7 rebotes) y compañía ante tal aluvión. El apagón en el conjunto turco ha sido histórico y los de Ataman solamente han podido anotar siete puntos en diez minutos, los decisivos.

Partizan 83-77 Bayern Múnich

El Partizan se ha llevado el duelo ante el Bayern de Munich por 83-77 tras dominar de principio a fin el encuentro. Los de Obradovic han ido por delante en el marcador los 40 minutos de partido y no han tenido excesivos problemas para cerrar un triunfo que les permite no descolgarse del grupo que está acechando los puestos de playoff.

Mathias Lessort ha vuelto a protagonizar una gran actuación en la zona para llevar a los suyos hasta la victoria. El internacional francés no ha tenido rival en la zona y se ha ido hasta los 16 puntos, 11 rebotes y 28 de valoración. Zach LeDay con sus 15 puntos y 9 rebotes ha sido importante en el triunfo local, aunque ninguno de los dos ha sido el máximo anotador. Dante Exum ha vuelto a jugar a un gran nivel y ha firmado 19 tantos.

Por parte visitante, hasta cinco jugadores de los de Trinchieri han terminado en dobles dígitos en anotación, siendo Augustine Rubit con sus 14 puntos, 11 rebotes y 24 de valoración el MVP de los alemanes.

Armani Milán 90-70 Valencia Basket

Tras empezar la temporada con una racha de nueve partidos perdidos, el Armani Milán ha ganado ahora tres consecutivos en la Euroliga. El Valencia Basket sufrió la mejor versión ofensiva del equipo de Ettore Messina y cerró el año cayendo 90-79.

Bojan Dubljevic fue, con diferencia, el líder del equipo de Alex Mumbrú. El capitán taronja acabó el partido con 26 puntos (21 en la primera mitad) y 7 rebotes, tirando casi a la perfección (sólo un fallo en 12 intentos), pero acabó frustrado y eliminado por faltas.

Tras ser el héroe contra el Estrella Roja y Mónaco, Billy Baron fue decisivo también contra el Valencia con 24 puntos y un triple clave. Brandon Davies acabó como jugador local más valorado gracias a sus 17 puntos, 6 asistencias, 3 rebotes, 2 robos y 2 tapones en una actuación completa.

AS Mónaco 84-82 Zalgiris Kaunas

Elie Okobo, se perdió el All-Star de la liga francesa, ya que se celebró al mismo tiempo que el partido de Euroliga del AS Mónaco contra el Zalgiris Kaunas, pero ofreció un gran espectáculo para ayudar a su equipo a remontar y ganar.

Okobo anotó 13 de sus 22 puntos en los últimos seis minutos y repartió nueve asistencias para llevar al Mónaco a una victoria por 84-82 ante los lituanos. El conjunto monegasco fue a remolque desde el primer cuarto hasta que logró tomar una ventaja de 74-72 a falta de 3:18 para el final.

Aunque Okobo volvió a ser decisivo en la recta final, el Zalgiris dispuso de 16 segundos para ganar o enviar el partido a la prórroga, pero sus jugadores ni siquiera lograron lanzar a tiempo y perdieron tras ir dominando incluso por 13 puntos en la primera parte.

Yakuba Ouattara y Alpha Diallo anotaron 14 tantos cada uno para suplir la mala noche de Mike James (2 puntos y 0 de 7 en tiros). Rolands Smits (18 puntos y 5 rebotes) y Keenan Evans (17 tantos y 5 asistencias) fueron los mejores jugadores visitantes.

Estrella Roja 94-99 FC Barcelona

El Barça ha derrotado al Estrella Roja para seguir una semana más en lo más alto de la Euroliga tras un partido que tuvo absolutamente de todo. Aún sin Facundo Campazzo, dos serbios como Filip Petrusev (24 puntos y 9 rebotes) y Nemanja Nedovic (24 puntos, 7 asistencias y 30 de valoración) han sido los líderes de los locales. Los serbios basaban su juego en tiros de dos (33 canastas de dos puntos, un terrible 3 de 20 en triples) y el Barça en triples (espectacular 17 de 29), con un invitado sorpresa. Tomas Satoransky (19 puntos, 10 asistencias y 29 de valoración) jugó uno de sus mejores partidos como azulgrana y anotó cinco de los diecisiete del Barça.

Pero el gran partido del checo ha quedado en un segundo plano por culpa del 33 del Barça. Nikola Mirotic (12 puntos y 3 rebotes) ha obrado casi un milagro. Sobre la bocina, forzado y para forzar la prórroga. Así ha sido el triple del montenegrino que ha enviado el partido al tiempo extra, consumando la reacción a base de triples del Barça.

En el tiempo extra, sin Jasikevicius expulsado ya en la prórroga en un visto y no visto, los azulgranas fueron muy superiores, con Cory Higgins (15 puntos) asumiendo protagonismo como casi siempre en los momentos calientes.

Panathinaikos 71-95 Olympiacos

En su visita al OAKA, el Olympiacos arrolló al Panathinaikos por 71-95 en un derbi que ponía la guinda a un gran año de baloncesto.

Moustapha Fall, que marcó el ritmo con 11 puntos en el primer cuarto, acabó con 19 puntos, un nuevo récord de la temporada, y dominó el partido capturando nueve rebotes, repartiendo cinco asistencias y logrando una valoración total de 33 créditos. Sin Sasha Vezenkov disponible, el equipo de El Pireo repartió protagonismo y jugadores como Isaiah Canaan (17 puntos) o Thomas Walkup (12 puntos, 6 asistencias) destacaron.

En los locales, una nueva barbaridad de Dwayne Bacon (30 puntos), no fue suficiente.

La ventaja cambió 12 veces en el primer cuarto, pero el sprint de los visitante hacia una ventaja de 23 puntos fue la primera señal de la victoria. La desventaja se redujo a 14 puntos, pero un parcial más al final del tercer periodo cerró la clara victoria.

ASVEL Villeurbanne 79-91 ALBA Berlín

Tras 12 derrotas consecutivas, el ALBA Berlín sintió por fin el dulce sabor de la victoria al imponerse al ASVEL por 79-91 en la última jornada del año.

Jaleen Smith lideró la victoria con 21 puntos y seis rebotes. Johannes Thiemann le siguió con 14 puntos, siendo clave en el 3er cuarto, mientras que Ben Lammers rozó el doble-doble con 12 puntos y nueve rebotes.

Charles Kahudi fue el máximo anotador para el campeón francés con 14 puntos (aunque su porcentaje en triples se enfrió en la segunda mitad, al igual que resto del equipo) y Alex Tyus añadió 13 con nueve rebotes. Nando De Colo anotó sus tres tiros, pero se vio encerrado por la caja y uno de Israel González.

El ASVEL consiguió una ventaja de 12 puntos tras los 10 primeros minutos (27-15), pero los alemanes fueron recortando la diferencia hasta completar la remontada tras el descanso. El dominio fue total desde entonces.

×