Euroliga: resultados y resúmenes de la Jornada 11

01/Dic/22 20:28 diciembre 2, 2022

Alex Madrid

01/Dic/22 20:28

Eurohoops.net

Repasa los partidos, resultados y la clasificación de la Euroliga.

Por Eurohoops team / info@eurohoops.net

Repasamos los partidos de la Euroliga correspondientes a la 11ª jornada, que se disputa entre el jueves 1 y el viernes 2 de diciembre.

Anadolu Efes 82-71 Olympiacos

Vasilije Micic rozó el triple-doble 18 puntos, nueve asistencias y nueve rebotes, además de anotar 11 tantos en los últimos seis minutos, y el Anadolu Efes venció al Olympiacos por 82-71 en la reedición de las semifinales.

El Efes utilizó un parcual de 12-0 durante cuatro minutos a lo largo del tercer y cuarto periodo para convertir una desventaja de 48-52 en una ventaja de 58-53 tras un par de triples consecutivos de su máximo anotador, Will Clyburn (24 puntos, cinco rebotes).

Sasha Vezenkov, con 18 puntos, fue la referencia ofensiva del Olympiacos, pero no pudo frenar la caída de su equipo tras el descanso. Los griegos recibieron un 49-30 que les dejó sin opciones ante un Efes que encadena cuatro victorias.

ALBA Berlin 86-88 FC Barcelona

El Barça ha sumado el octavo triunfo en la Euroliga con más sufrimiento del esperado tras superar por 86-88 al ALBA Berlín.  Nikola Mirotic ha vuelto a disputar un partido (el 19 de junio fue la última vez que se vistió de corto) y el que fuera MVP de la Euroliga la pasada temporada ha vuelto a la competición por todo lo alto: 19 puntos, 6 rebotes y 29 de valoración.

El acierto exterior de Jaleen Smith (15 puntos con 3 triples) y sobre todo Tamir Blatt (17 puntos con 5 triples) permitió a los alemanes meterse en el partido, pero el montenegrino termino siendo decisivo también en el final de partido.

A pesar de fallar uno de los cuatro tiros libres que lanzó, el montenegrino decidió desde los tiros libres un triunfo culé que llegó de forma innecesariamente apretada y en la que casi se lía una de las gordas. A la mesa de anotación se le olvidó poner en marcha el crono y por suerte para el Barça (y la Euroliga), el ALBA no pudo anotar en la última acción.

ASVEL Villerubanne 75-84 AS Mónaco

Mike James y Donatas Motiejunas, con 17 puntos cada uno, guiaron al Mónaco a una crucial victoria por 75-84 sobre el ASVEL, aunque el base estadounidense no pisara la pista en el último periodo.

La clave no fue sólo la defensa, sino también los rebotes ofensivos, con el Mónaco consiguiendo 17 frente a sólo cinco del ASVEL y dictando el tempo del partido.

Por otro lado, los anfitriones no tuvieron el mismo poder de anotador con David Lighty y Retin Obasohan siendo los líderes ofensivos con 13 puntos cada uno y Nando De Colo logrando sólo dos puntos en 20 minutos.

El marcador estuvo empatado al final del primer (20-20), del segundo (45-45) y del tercer (60-60) cuarto. Sin embargo, los monegascos empezaron el último periodo también con un parcial de 6-0 y ese fue el inicio del momento en el que alcanzaron una distancia de 12 puntos en el marcador (65-77) que resultó decisiva.

Cazoo Baskonia 78-62 Armani Milán

El Cazoo Baskonia ha sumado la sexta victoria en la Euroliga tras superar al EA7 Emporio Armani Milan por 78-62. Claro triunfo local con el que los azulgranas ya tienen más triunfos que derrotas y que ha llegado sin ningún tipo de sobresalto.

Brandon Davies (23 puntos y 12 rebotes) ha sido el mejor en el conjunto italiano, que sigue inmerso en una depresión que todo parece indicar que más pronto que tarde tendrá consecuencias en el banquillo, ya que a los malos resultados hay que sumarle las pésimas sensaciones que desprende el equipo desde hace ya mucho tiempo.

Darius Thompson con 15 puntos y 7 asistencias ha sido el mejor en el conjunto local, con Daulton Hommes y sus 11 puntos acompañándolo como únicos en dobles dígitos en anotación.

Partizan Belgrado 96-100 Valencia Basket

La capacidad para aguantar las embestidas del rival, el ‘clutch time’ de Jared Harper y un robo salvador de Xabi López-Arostegui dieron al Valencia Basket una épica victoria en Belgrado. El equipo de Álex Mumbrú puso fin a una racha de cinco derrotas consecutivas al tumbar al Partizan en la prórroga por 96-100.

Harper anotó el 93-98 con 47 segundos por jugarse en el tiempo extra antes de que James Nunnally (15 puntos) conectara un triple bien defendido para volver a meter en el partido al Partizan. Cuando el Valencia trató de responder, James Webb III (18 puntos) intentó encontrar a Bojan Dubljevic en la pintura, pero su pase fue demasiado fuerte y el balón rebotó en el cristal hasta caer en las manos de Nunnally.

Iba a ser la última acción del partido, cuando Xabi López-Arostegui (17 puntos) le quitó el balón de las manos obligando a los serbios a cometer una falta con la que sentenciaron el partido desde la personal.

×