EuroLeague: resultados y resúmenes de la Jornada 25

18/Feb/21 20:01 febrero 19, 2021

Alex Madrid

18/Feb/21 20:01

Eurohoops.net

Repasa los resultados, los resúmenes y la clasificación de la Euroliga.

Eurohoops team / info@eurohoops.net

Repasamos los nueve encuentros de la Euroliga correspondientes a la 25ª jornada, que se disputa entre el jueves 18 y el viernes 19 de febrero.

Khimki 67-89 TD Systems Baskonia

La concentración del Baskonia fue máxima y los vitorianos ganaron por 67-89 para que la racha del Khimki crezca hasta las 16 derrotas.

Además, lograron repartir protagonismo. Youssoupha Fall fue el mejor con 14 puntos, 9 rebotes y 3 tapones, pero a su lado también destacaron Luca VildozaZoran Dragic y Rokas Giedraitis, que aportaron 13 puntos cada uno al triunfo.

Sólo la pequeña relajación defensiva en el segundo cuarto permitió a Alexey Shved (16 puntos y 10 asistencias) animarse y dar algo de guerra al Baskonia.

Anadolu Efes 76-53 Olympiacos

El Efes ha conseguido la tercera victoria consecutiva a costa de un Olympiacos que a pesar de comenzar el partido con un gran juego, se ha ido diluyendo hasta quedarse en tan solo 53 puntos. Shane Larkin ha vuelto a deslumbrar y con 21 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias ha hecho lo que ha querido con la defensa de los del Pireo que se han derrumbado con el 32-8 del segundo cuarto.

El base norteamericano ha tenido en un exjugador del Olympiacos como Bryant Dunston su mejor compañero de fechorías con 15 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, mientras que por parte griega solamente Vezenkov (9 puntos y 8 rebotes) y Larentzakis han dado la cara, este último con 10 puntos y siendo el único de su equipo en dobles dígitos en anotación.

Armani Milán 87-68 Maccabi Tel Aviv

Sergio Rodríguez se convirtió en el octavo jugador en la era moderna de la Euroliga en alcanzar los 3.000 puntos en su carrera durante la victoria del Armani Milán sobre el Maccabi Tel Aviv 85-66, logrando su séptimo triunfo en los últimos ocho partidos.

El Chacho llegaba al partido con 2.992 puntos y terminó con 10, además de repartir nueve asistencias, el máximo del partido. Kevin Punter anotó 15 puntos, Kyle Hines anotó 14 y Shavon Shields agregó 11 puntos y nueve rebotes para un Olimpia que lideró de principio a fin.

Othello Hunter fue el mejor jugador con 16 puntos y 9 rebotes de un Maccabi que queda desenganchado con un balance de 10-13.

FC Barcelona 86-62 Zalgiris Kaunas

El Barça no ha dado opciones al Zalgiris y ha derrotado por un claro 86-62 al equipo lituano de la mano de un gran Cory Higgins, autor de 19 puntos y que ha liderado a los azulgrana en la primera mitad.

Si el primer tiempo ha sido del norteamericano el segundo ha sido de Pierre Oriola, ya que el de Tárrega ha terminado con también 19 puntos y haciendo mucho daño desde la media distancia. A pesar de llegar al Palau como el mejor equipo en triples de la competición, el Zalgiris se ha quedado hoy en un mísero 26%, una losa demasiado pesada para los lituanos que no han tenido opciones en ningún momento.

Con la victoria el Barça seguirá una semana más como líder de la Euroliga con 18 victorias y 7 derrotas, mientras que el Zalgiris hace un paso atrás en sus aspiraciones de playoff y se queda con 13 victorias y 11 derrotas.

Fenerbahce 89-84 ALBA de Berlín

El ALBA de Berlín se mostró valiente y tuvo la oportunidad de darle la vuelta al partido, sin embargo, el Fenerbahce logró mantenerse por delante para hacerse con victoria por 89-84.

Nando De Colo estuvo enchufado, como muestran sus 11 puntos en los seis primeros minutos. Ni siquiera las dos faltas rápidas que cometió sirivieron para frenar lo que venía: 26 puntos, ocho asistencias y 31 de valoración.

Dyshawn Pierre fue clave con 17 puntos y un gran acierto exterior final, mientras que Jan Vesely y Marko Guduric agregaron 12 cada uno. En el lado visitante, Marcus Eriksson anotó 19 tantos y Ben Lammers hizo 16 con un 7 de 7 en tiros.

Fenerbahce registró décima victoria consecutiva y mejoró a un récord de 15-10, mientras que el ALBA tiene un récord de 8-17.

Estrella Roja 75-76 Zenit San Petersburgo

A pesar de perder cinco piezas importantes de su plantilla, el Estrella Roja fue capa de pelear al Zenit de San Petersburgo. Sin embargo, los rusos sobrevivieron para hacerse con la victoria por 75-76.

Kevin Pangos brilló con 25 puntos, con un 5 de 6 en triples, y repartió siete asistencias en el camino a la victoria. También anotó el tiro exterior para darle al Zenit la ventaja, que supuso la canasta de la victoria.

El equipo local no pudo contar con Corey Walden, Langston Hall, Quino Colom, Landry Nnoko y Johnny O’Bryant… y Jordan Loyd tuvo que dar un paso adelante en su ausencia. Lo hizo con 21 puntos, aunque falló la bandeja ganadora.

ASVEL Villeurbanne 87-79 Bayern de Múnich

David Lighty con 12 puntos en la primera mitad y 19 en total, y las grandes jugadas de Norris Cole (12 puntos y cinco asistencias) en la recta final llevaron al ASVEL a la victoria por 87-79.

Gracias a un parcial de 7-0 en los últimos 90 segundos de la primera mitad, el ASVEL tomó una ventaja de 44-35. Comenzó el tercer período continuando la buena racha  y colocando el 57-39. El partido no había acabado, ya que el Bayern logró empatar el marcador a 77 a dos minutos para el final tras dos libres de Vladimir Lucic (18 puntos).

Y, tras hacer lo más difícil, el equipo francés volvió a poner tierra de por medio para sumar su quinta victoria consecutiva en la Euroliga.

Valencia Basket 89-78 Real Madrid

El Valencia Basket sigue soñando con los playoffs tras superar con claridad al Real Madrid por 89-78 tras una brillante primera mitad. Los taronja se colocan con 13-12, mientras que los blancos siguen cayendo y su récord es de 15-10.

Jaycee Carroll no fue suficiente para mantener con vida a su equipo, a pesar de anotar 15 de sus 19 puntos antes del descanso. El contundente ataque del Valencia Basket, liderado por los 16 puntos y 8 asistencias de Sam Van Rossom y los 14 de Vanja Marinkovic -todos en la primera parte-, arrasó (53-35).

El Real Madrid logró recortar la desventaja a 13 (62-49) en apenas cuatro minutos, pero el tercer tiempo terminó con los locales dominando de nuevo por 19 puntos (71-52). El Madrid intentó una nueva remontada en el último cuarto, pero al final lo mejor que pudo hacer fue maquillar la diferencia de puntos final a 11 puntos.

Fase Regular V D PTS+ PTS- +/-
1. FC Barcelona 18 7 2014 1825 189
2. AX Armani Exchange Milan 16 8 1935 1831 104
3. CSKA Moscow 16 8 1965 1861 104
4. Real Madrid 15 10 1958 1900 58
5. FC Bayern Munich 15 10 1959 1923 36
6. Fenerbahce Beko Istanbul 15 10 1968 1954 14
7. Zenit St Petersburg 14 9 1785 1725 60
8. Anadolu Efes Istanbul 14 10 1915 1831 84
9. Zalgiris Kaunas 13 11 1885 1873 12
10. Valencia Basket 13 12 2035 2047 -12
11. TD Systems Baskonia Vitoria-Gasteiz 12 13 1994 1940 54
12. LDLC ASVEL Villeurbanne 11 14 1921 1984 -63
13. Olympiacos Piraeus 11 14 1931 1986 -55
14. Maccabi Playtika Tel Aviv 10 13 1785 1784 1
15. Panathinaikos OPAP Athens 9 14 1816 1848 -32
16. ALBA Berlin 8 17 1912 2060 -148
17. Crvena Zvezda mts Belgrade 7 17 1759 1862 -103
18. Khimki Moscow Region 2 22 1880 2183 -303
×